Hoy
nuestro tema de editorial es “Amistad:
Una Palabra tratada con liviandad”. A diario escuchamos, vemos, sobre esta
palabra, pero muy curiosamente al igual que el tema de Dios, entre más se toca
y se menciona, menos se conoce de su significado y se valora su real
importancia.
Amistad
queridos lectores, según la Real Academia de la Lengua Española es: “afecto
personal, puro y desinteresado, compartido con otra persona, que nace y se
fortalece en el trato”.
Para
las nuevas generaciones parece que poco y nada les interesa conocer el
significado y van por la vida ofreciendo o recibiendo amistad del primero que
se les atraviesa. Es tan así que para hacerla más corta y ya sabiendo que
tenemos una sola definición de amistad, les vamos a dar muchas más de lo que NO ES AMISTAD:
-
Amistad
no es el que conoces hace 3 días y le juras amistad por siempre.
-
Amistad
no es aquel amigo desinteresado que está con vos y siempre te acompaña cuando
tu novio te pelea y te dice: “No sé por qué tu novio no te valora, con una
mujer como vos cualquier hombre se enamoraría y querría hacerla feliz”. Traducción
de esa estupidez: Nena, si en una de esas peleas das papaya, te meto en mi
cama”
-
Amistad
no es el que te acompaña a embrutecerte cada tercer día con alcohol o droga y
nunca te “deja morir”, como diría un buen colombiano.
-
Amistad
no es la amiga que te presenta al señor que te coloca tarifa prepago.
-
Amistad
no es aquel personaje que te ve como Google, es decir, te busca cada vez que
necesita algo.
-
Amistad
no es ser ese amigo incondicional que siempre está supuestamente ahí, hasta que
muestra las reales intenciones y cuando es rechazado, se le acaban los detalles
y las promesas.
-
Amistad
no es que vos trabajes con artistas y una nena que nunca te llama ni se
interesa por vos, de la noche a la mañana lo haga y a los 10 segundos del
saludo y de decirte que te ha extrañado como a nadie, te pida el favor de darle ingreso al concierto de Reykon o la foto con los amigos de Pasabordo y hasta, las
boletas para Ricardo Arjona.
-
Amistad
no es que te quieran sólo meter a la cama. Y acá por igual entran hombres y
mujeres, que las niñas no se me hagan las víctimas.
-
Amistad
no es aquel que sólo te busca para ver si hay una oferta laboral que se acomode
a su perfil gerencial porque aparte de interesados, son ilusos y entre más
básicos, más exigen.
-
Amistad
no es pensar que por tener amigo consultor te va a asesorar; amiga abogada que
te va a sacar de cuanto lío te metas; diseñador que te va a hacer todas las
imágenes, manuales, temas web de tu empresa o trabajos de la universidad;
médico para atenderte; veterinario para atender a tu mascota, etc. Y todo lo
anterior, ¡GRATIS!. Si es así, yo me
pido la amistad con algunas del libro de Madame Rochy o Dania para decirles que
estoy sin dinero pero “ganosito” y que colaboren! Bueno, pero que no me hagan
escándalo como al servicio secreto porque si no, que vergüenza con ustedes que
me leen.
-
Amistad
no es una pauta publicitaria estúpida de bancos, donde la palabra se pisotea
cada día por los abusos que estos personajes funestos tienen con nosotros, sus
usuarios.
-
Amistad
no es una fiesta que se quisieron inventar de manera tonta los señores de Póker
y que no les funcionó porque amistad no es sólo salir a beber.
-
Amistad
no es la que viene de los políticos, que para qué entrar en detalles, si de
sobra ya se sabe lo leales que pueden ser.
-
Amistad
tampoco es que se acuerden de vos sólo cuando viajas a tu país y te piden traer
camisetas de River, de la selección, los alfajores y los más descarados, del
vino, cuando el vino sale más barato cómpralo acá en el supermercado… en fin.
Quise
hablar de este tema porque los 20 de julio de cada año se celebra en la
Argentina el día del amigo, una fiesta con una antigüedad de más de 50 años y donde se reúnen los amigos de verdad a compartir, a recordar
temas del pasado y a demostrar el cariño y lo importante que es para cada uno
su amigo.
Para
las personas que tienen sus amigos de verdad, valórelos, cuídelos y demuéstreles
cada día con detalles, lo importante que son para usted. De mi parte les deseé
el mejor de los días a mis mejores amigos y lo celebramos en comunidad. Que
viva la amistad y que se le dé el valor real que ésta tiene y dejemos de creer
amigos a más de un chupa sangre y soba solapas que no nos aporta nada.
Como
nos interesa bastante su opinión y brindar temas de interés, le invitamos a
escribirnos, a seguir dándonos sus opiniones y a proponer temas para que sean
desarrollados por nuestro equipo creativo y de investigación, al correo mercadeo@sowhat.com.ar.
De
esta manera concluye nuestra editorial, la cual no podría cerrarse sin reiterar
mi agradecimiento por leernos y darnos sus opiniones. Se despide su amigo,
Héctor
Jiménez Rodríguez.
@chesitoJR
@sowhatcolombia
No hay comentarios:
Publicar un comentario