Creo
que el término –Pasión- es uno de los que más significados he podido encontrar
y de igual forma es de los que más datos erróneos existen. Uno de ellos es el
de confundir o ligar únicamente esta palabra con el tema del sexo y no tiene
nada que ver.
Por
otro lado está en los medios supuestamente especializados en deportes, donde
hacen aparecer la pasión como algo temporal o de estados, cuando la raíz de la
pasión es todo lo contrario. Acá es donde quiero profundizar porque, con base
en la creación del nuevo canal colombiano de esta especialidad “WIN”, estaría
muy coherente que ellos dejaran de manipular, de vender humo y subir a los
referentes del deporte como palmas y bajarlos como cocos.
Es
difícil entender como hace un año Falcao García, era el peor jugador de
Colombia, hace 6 meses era el mejor número nueve del mundo y ahora como dejo de
marcar goles ya ni hablan de él; este futbolista que quiero mucho por su
exitoso paso por el River Plate y por su profesionalismo, ni es tan malo como
decían, ni es el mejor nueve como después se acomodaron. La posición de “nueve”
ha sido modificada y son pocos los delanteros netos que aún la realizan y creo
que en la corta investigación local nunca han visto a Rooney o Cavani, inglés y
uruguayo respectivamente.
La
semana pasada fue el turno del golfista Camilo Villegas que tuvo un primer día
magistral y en la noche en las secciones de deportes se extendieron en elogios
desmesurados y al siguiente día al quedar fuera, lo acabaron y ni volvieron a
hablar de él.
De
igual forma no es pasión que vayan a las casas de los deportistas, hagan notas
amarillistas, preguntas ingenuas, generen falsos nacionalismos y denoten un
total irrespeto por la profesión.
Siempre
es igual con todos y cada uno de los deportes. Entonces, si estos genios que
colocan a presentar deportes, a cubrir notas o escribir artículos, exigen
profesionalismo de los deportistas, entonces, ¡que primero sean profesionales
ellos mismos!
Por
eso no queremos más periodistas diciendo: ¡Qué no me esperen en la casa!, o el
jugador -súper chévere- y menos “señoritas” demasiado voluptuosas pero sin
cerebro que solo saben leer un libreto.
Pasión
es estar en las buenas y en las malas, no solo en los buenos momentos. Hacer lo
contrario sería hacer lo que coloquialmente se conoce como “subir en el bus de
la victoria”.
Como
nos interesa bastante su opinión y brindar temas de interés, le invitamos a
escribirnos, a seguir dándonos sus opiniones y a proponer temas para que sean
desarrollados por nuestro equipo creativo y de investigación, al correo
mercadeo@sowhat.com.ar.
De
esta manera concluye nuestra editorial, la cual no podría cerrarse sin reiterar
mi agradecimiento por leernos y darnos sus opiniones. Se despide su amigo,
Héctor
Jiménez Rodríguez.
Síganos
en twitter:
@sowhatcolombia
@chesitoJR
No hay comentarios:
Publicar un comentario