A diferencia de lo que creen
algunas organizaciones muy cerradas o poco dinámicas, los desarrollos internos
de Marcas Personales aportan bastante al crecimiento de las mismas, a la mejora
del clima organizacional, como al posicionamiento de la marca empresarial. Lo
explicare por áreas de la empresa para ser más claro y para que se pueda
aplicar en la organización que le crea a procesos modernos y con retorno de
inversión:
- Desde el punto de
vista de Talento Humano:
- Derribar egos y mejorar el clima
organizacional: Uno de los pilares fundamentales de la
creación de una Marca Personal, es el desarrollo y fortalecimiento del ser. Por
tal motivo en la etapa inicial de la creación de la misma, se debe encontrar su
esencia. Dicho resultado se genera tras el proceso de entrenamiento
personalizado con el ejecutivo y ligado al desarrollo de la matriz de los seis
campos (Relación con familia, trabajo, entorno, si mismo, pareja e intimidad).
Con base en lo anterior se les da manejo a muchos miedos, mitos, rencores del
pasado que se hacen presentes en el hoy y obviamente afectaran el mañana; que
son generadores de egos y no terminan siendo más que simples armas de defensa o
revancha. Al vencer estos egos, obviamente
el ejecutivo se centrara en su labor y dejara de estar pendiente de manera
negativa en el trabajo de los demás, porque cuando lo haga, será para trabajar
en equipo y no para esperar que los demás caigan y con base en esto él suba. Como
resultado natural de lo antes mencionada, automáticamente se aumentaran los
niveles de satisfacción en el clima organizacional, habrá una mejor
comunicación interna, un dialogo real y lo más importante de todo que radica en
que - para saber hablar primero tenemos que saber escuchar -.
- Mejoramiento de la competitividad: Funcionarios
más felices son funcionarios más empoderados, más profesionales y la sumatoria
de esto hace que la organización tenga ejecutivos más competitivos, con índices
de creatividad e innovación mayor y por ende, mejores resultados en sus
indicadores de gestión.
- Universidad de Talentos del Futuro: A
las empresas les aporta en el montaje o desarrollo de aquellas áreas que tienen
como función principal, ser el Head Hunter dentro de la organización, para encontrar,
potencializar y proyectar los ejecutivos de la alta gerencia del mañana. Como
valor agregado se puede percibir en temas económicos, la reducción de inversión
en inducción y capacitación de dichos ejecutivos.
- Desde el punto de
vista del Departamento Comercial:
- Las
ventas modernas son muy distintas a las ventas del pasado, donde las personas
encargadas de las áreas comerciales, tenían como pilares de su función: el
vender a toda costa, hablar mucho o simplemente tomar pedidos. En los tiempos que
vivimos, eso está completamente obsoleto; como las clínicas de ventas, los
cerradores, entre muchos otros. Hoy en día se hacen relaciones públicas
comerciales con los clientes antes que ventas; ya que después de generar una
relación de afecto, vendrán las compras y con el cumplimiento y un buen post
venta, vendrá la fidelización, que en realidad es lo que buscan todas las
organizaciones. ¿Entonces en temas de Marcas Personales donde se ve reflejado? Sencillamente
en los siguientes aspectos que se consiguen en el entrenamiento personalizado
en la matriz de los seis campos que ya había mencionado:
- Puntualidad:
Desarrolla cuando se hace el fortalecimiento de carácter y valores.
- Mejor
comunicación: No es lo que decimos, sino como lo decimos. La Marca Personal
debe estar en la capacidad de hablar clara, concisa y profesionalmente de
acuerdo al interlocutor; de su empresa o la competencia.
- Presentación
personal: Nuestra presentación personal habla por nosotros o nunca escuchamos
la famosa frase de: “Te tratan como te ven”.
3.
Desde
el punto de vista del área de Relaciones Públicas Corporativas:
- Algunas
empresas temen que sus funcionarios sean referentes de un mercado, por el miedo
a perderles y no se imaginan todas las posibilidades que se cierran por este
comportamiento un poco proteccionista. Ahora que en marketing digital se
considera que el contenido es el rey, porque no darle la oportunidad que los
que escriban, hablen, transmitan sean dichas Marcas Personales y no solo los
encargados del departamento de marketing. Lo harán con mayor propiedad, serán
un valor agregado para su empresa por tenerles y generara confianza en sus
clientes actuales, como los potenciales que vendrán. En temas de relaciones
públicas corporativas, tener Marcas Personales ayuda para atraer partner,
alianzas estratégicas reales y un plus que a veces las organizaciones no perciben,
por creer que las mismas solo venden productos o servicios y se olvidan que en
temas de posicionamiento y recordación de marca el voz a voz juega un papel
preponderante.
Podría hablar de varias
más, pero las dejare para el lanzamiento de mi libro el próximo año 2015 hacia
el mes de julio, el cual aspiro que sea del agrado de todos mis seguidores. Espero
que como siempre, pueda dejar un mensaje y ayudar a que trabajemos mejor, no
solo por hacer dinero sino porque el mundo vuelva a ser ese paraíso que alguna
vez fue.
Como me interesa bastante
tu opinión y brindar temas de interés, Te invitamos a escribirnos, a seguir
dándonos sus opiniones y a proponer temas para que sean desarrollados por
nuestro equipo creativo y de investigación, al correo mercadeo@sowhat.com.ar.
De esta manera concluye
nuestra editorial, la cual no podría cerrarse sin reiterar mi agradecimiento
por leerme y darme sus opiniones. Se despide tu amigo,
Héctor Jiménez Rodríguez.
Te invito a seguirme en
Twitter:
@MarcaHectorJR
@sowhatcolombia